Explicación
Esta sesión
práctica de TIC ha consistido en la utilización de la herramienta conocida como
Glogster.
Glogster es una
herramienta web 2.0 que se basa en la creación de pósters digitales. Los
pósters creados pueden ser impresos, proyectados y insertados en una web.
Son diseñados
mediante la inserción de imágenes, textos y vídeos extraídos de Youtube o
creados por uno mismo. Los posters son muy visuales porque esta herramienta
incluye gran variedad de animaciones como por ejemplo “los bocadillos”.
Primeramente, los
miembros del grupo hemos decidido crear una cuenta en Glogster para poder hacer
uso de este. Glogster es una herramienta de pago pero también gratuita. En la
opción de pago aparecen opciones más avanzadas, más modernas y más novedosas
que en la versión gratuita. Por eso, durante los primeros siete días después
del registro, Glogster permite a los usuarios utilizar todo tipo de ventajas
que aparecen en la parte de pago. Finalmente, el usuario puede decir si quiere
que su póster sea público o privado.
Reflexión
La herramienta
Glogster no era conocida por ninguno de los miembros del grupo y por eso nos ha
llamado la atención y nos ha gustado poder averiguar cómo se puede crear un
póster por uno mismo y al gusto personal de cada uno. Pensamos que tal
herramienta nos puede servir como apoyo en una presentación de clase, también
si llevamos a cabo una campaña publicitaria pedagógica un póster nos ayudaría a
llamar la atención de las personas, también nos puede ayudar a reflejar
conocimientos aprendidos de manera más vistosa y esto ayuda que, como futuros
pedagogos, el alumnado preste más atención.
Nuestro póster
consiste en exponer los requisitos que requiere una buena presentación lo cual
se explica mediante un vídeo de Linda Castañeda, pedagoga doctorada en tecnología
educativa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario